Tekken 5: Dark Resurrection | |||
Saga | Tekken | Lanzamiento | 20 de Diciembre de 2005 |
Desarrollador | Namco | Distribuidor | Bandai Namco |
Personajes | 36 | Escenarios | |
Resolución | 1920x1080 | Arcade | System 256 |
Consolas | PlayStation Portable, PlayStation 3 |
Comentario
Lanzado inicialmente en System 256, placa que actualizaba y hacia más potente el hardware de PlayStation 2 en que se basaba system 246, se hace una conversión para que Tekken llegase en su máximo esplendor al lanzamiento al mercado de la PlayStation 3 de Sony.
Realmente el juego es una simple remasterización de Tekken 5, que no es poca cosa, pues hablamos de uno de los mejores Tekken que se han lanzado. Sin embargo, la alta resolución cambia el juego totalmente. Las texturas definidas, la cantidad de cosas que caben en pantalla...da la impresión de que realmente Tekken 5 no se hizo pensando en un sistema 480p como PS2, sinó para ser convertido después a un sistema HD.
Más allá de las mejoras gráficas, se ha pulido y equilibrado el sistema de combate y se han añadido tres nuevos personajes. Armor King II, sucesor del primer armor King, Emilie de Rochefort o Lili, monegasca que busca acabar con la Corporación Mishima, y Sergei Dragunov, un agente ruso de la SPETSNAZ que pretende capturar a Jin Kazama. Además, también se incluye algún escenario nuevo.
Tiempo después del lanzamiento del juego fue lanzada una nueva edición, llamada Tekken 5: Dark Resurrection Online que incorporaba un modo para jugar via internet.
Historia
Jin despertó al demonio en plena lucha en el Hon-maru. Tras vencer, salió de allí volando, y Heihachi y Kazuya restaron heridos en el dojo.
Pero un montón de Jacks-4 aparecieron dispuestos a asesinar a padre e hijo de la saga Mishima. ¿Quién los enviaba? Contra multitud de robots lucharon y al final Kazuya logró huir. El Hon-maru sin embargo, se incendió y fue destruído.
Pero algo no sabían los protagonistas de ésta historia. El Hon-maru no era un simple dojo. En su interior dormía encerrado algo terrible. Y su destrucción, lo liberó.
Jinpachi Mishima.
Créditos
- Producción: Hajime Nakatani
- Dirección de Proyecto: Masahiro Kimoto
- Dirección: Katsuhiro Harada, Yuichi Yonemori
- Dirección de Programación: Masanori Yamada
- Dirección Artística: Yoshinari Mizushima
- Diseño de Personajes: Kazuaki Fujimoto, Takehito Tsuchiya, Kenji Kimura, Gen Kawakoshi, Takashi Hosonuma, Kazumasa Habu
- Dirección de Diseño de Escenarios: Yuko Mizoguchi
- Diseño de Escenarios: Yutaka Goto, Yosuke Sakata, Daisuke Kowada, Toshiteru Ogata, Tomoyuki Tsuru, Tsuyoshi Endo, Mimiko Ogawa
- Dirección de Audio: Kanako Kakino